![]() |
1924 FORD CASAJUANA |
![]() |
1925 FORD CASAJUANA |
![]() |
1934 CITROËN 8 - 10 |
![]() |
1934 GAMA CITROËN |
![]() |
1947 HISPANO VOLPE (ALCA) |
![]() |
1963 MG MIDGET |
![]() |
1962 GOGGOMOBIL - MUNGUIA |
![]() |
1969 AUTHI MORRIS 1300 |
Publicidad de época de automóviles, motos y vehículos comerciales.
Ir a inicio del Blog
![]() |
1969 BULTACO LOBITO MK3 |
![]() |
1978 PUCH BORRASCA |
![]() |
1979 DERBI 250 - BENJAMÍN GRAU |
![]() |
1979 BULTACO STREAKER 'BLANCA' |
![]() |
1979 BULTACO METRALLA GTS |
![]() |
1979 BULTACO MATADOR MK9 |
![]() |
1977 BULTACO METRALLA GTS |
![]() |
1977 BULTACO MERCURIO |
![]() |
1975 OSSA SUPER PIONEER |
![]() |
1975 MONTESA KING SCORPION |
![]() |
1975 LAMBRETTA PUMA |
![]() |
1975 MOTO GUZZI V7 |
![]() |
1974 VESPINO |
![]() |
1974 TORROT TRIAL |
![]() |
1974 BULTACO PURSANG |
![]() |
1974 BULTACO MATADOR MK4 |
![]() |
1973 ACEITES CS (DERBI ANTORCHA Y MIRTA MILLER) |
![]() |
1973 BULTACO PURSANG |
![]() |
1972 MONTESA COTA |
![]() |
1972 BULTACO LOBITO MK5 |
![]() |
1972 BULTACO ASTRO - MIKE KIDD |
![]() | |||||
1971 GUZZI V7 SPECIAL |
![]() |
1971 GIMSON CANIGÓ |
![]() |
1970 BULTACO MATADOR MK3 |
Motocicletas ![]() | ||
1949 - La primera de Don Simeón Rabasa Singla, firmada con sus iniciales. |
![]() |
1956 - La más modesta criatura de Wifredo P. Ricart, el motorcito REX. |
![]() |
1956 - La gran Sanglas. La moto oficial... del régimen. |
![]() |
1960 - El sueño del vehículo familiar, con facilidades. |
![]() |
1960 - El atractivo de lo sencillo. Montesa, exportada a 23 países. |
![]() |
1960 - Ossa y Juan "Tey" Elizalde, pioneros en cross. Un éxito rampante. |
![]() |
1961 - Un año más tarde, Ossa y Tey Elizalde campeones en regularidad, todavía una disciplina importante. |
![]() |
1961 - Climax, la referencia en cascos... y también en gafas. |
![]() |
1961 - Diseño futurista y elegida denominación (nada de motocarro) para el Huracán. El vecino de las Ducati Mototrans. |
![]() |
1961 - Conexión Bilbao - Jérez; Luis Bejarano y Francisco Pacheco. Y Peluqui triunfando en su tierra dos años antes de su fatal accidente. |
![]() |
1961 - Las Mondial de COMESA, mucha marca para tan poco respaldo fabril y comercial. |
![]() |
1961 - Motobic, duras y con la precisión armera de Eibar (desde 1966 en Abadiño). "Sencillamente admirable" la obra de Lorenzo Zabala. |
![]() |
1961 - Hoy el destino resulta chocante, pero en fin, años antes los italianos ya corrían en Abisinia / Etiopía. |
![]() |
1962 - Trallla, Mercurio, 200, Metralla, TSS, Sherpa, Campera... la fórmula de D. Paco Bultó se multiplica rápidamente. |
![]() | ||||||
1967- Idílica excursión para mostrarnos la gama Ducati Mototrans, incluida la pequeña Puima 48. |
![]() |
1968- El impresionante palmarés internacional de Montesa en la temporada '68. |
![]() |
1972 - Dos mitos del trial, Gordon, de apellido Farley. Y Cota 247, de apellido Montesa. |
![]() | |||||
1934 - Toda una revolución, el 7 CV Traction Avant. El antecesor de los 11 y 15 CV. Su costoso desarrollo provocó que André Citroën perdiera el control de su marca en favor de los Michelin. |
![]() | ||
1956 - El Junior llegó tarde, sólo un año antes de la aparición del 600, el canibalizador de la deliciosa fauna de microcohes. |
![]() | ||
1961 - El Dauphine es noticia. Ágil, rápido, bien acabado... y con una conducción peculiar. Tanto que le valió el cruel apelativo de "el coche de las viudas". |
![]() | ||
1961 - Primero con motor 3 cilindros 2T y después con un Ford V4, el Saab 96 (1960-80) fue para los suecos lo que el VW para los alemanes. (Víctor Palomo ¿padre de los pilotos Palomo Juez?) |